Ajustes, desafíos renovados y nuevos objetivos para el Hockey
Hugo Surraco, integrante de la Comisión Directiva del Hockey del Old Christians Club (OCC) y manager de esta disciplina deportiva en la institución, explicó que 2018 ha resultado ser, por diversas circunstancias, un año especial para el hockey del club, “un año de cambios, un año de ajustes, con muchas ilusiones puestas en seguir creciendo, con nuevos desafíos y, lo más importante, con actitudes en las chicas que mucho valoramos”.
“Esta temporada comenzó con alguna complicación, con poca gente en la pretemporada por ejemplo, con cambios en los técnicos porque, por mencionar un factor, entendíamos que habíamos llegado a una suerte de meseta y queríamos darle un nuevo empuje al hockey”, analizó Hugo Surraco, en diálogo con la revista del club.
En ese marco, apenas están transcurriendo los primeros meses y en pleno momento de cambios, de ejecución de nuevas decisiones e ideas, aún es prematuro para hacer evaluaciones.
Sí está claro cuál es el objetivo básico: “volver a estar en la línea que queremos para el hockey del club”.
Existen, por ejemplo, muy buenas expectativas por cómo se están desarrollando las cosas en la Sub 18, una categoría que se entiende “es de enorme relevancia” en la estructura de esta disciplina deportiva en la institución.
“Queríamos que Diego Pérez, quien venía desempeñándose como head coach en el hockey, no ocupara su tiempo y sus conocimientos y capacidad en esa tarea y se pudiera concentrar en la Sub 18 que, sin dudas, es para nosotros una de las categorías más importantes, para brindarle a esa categoría entonces todo el conocimiento y todo el apoyo para que dé un salto cualitativo que no se puede demorar, por la importancia que tiene ese período que hay entre la Sub 18 y el salto al plantel superior”, comentó.
Diego, además, cuenta en la Sub 18 con un equipo de chicas Old Christians que le están dando una mano, haciendo un gran trabajo, un equipo conformado por Fynn, Gómez Platero e Irureta- Goyena, jugadoras del primer equipo que ayudan en la conducción técnica de la Sub 18 “en algo que está funcionando muy bien y que corresponde que lo destaquemos”, estando eso en sintonía con lo que se desarrolla en otras disciplinas, con buenos resultados.
Hugo también valoró el trabajo que están realizando, en una labor similar pero en la Intermedia, otras dos chicas jugadoras del primer equipo, Basso y Favaro, en un equipo que se ha denominado El Lai pero solo porque entrenan una vez por semana, “pero es un equipo que ha crecido mucho, con muchas chicas, son más de 20, que están haciendo las cosas muy bien también y eso nos reconforta”.
Además, este año se ha contratado a otro preparador físico y a otro ayudante técnico para seguir conformando un equipo de profesionales cada vez más completo que, con el tiempo, seguramente dará lugar a alcanzar los logros pretendidos dentro y fuera de las canchas.
Por otro lado, resaltó Hugo, “es importantísimo destacar que la Comisión de Hockey está trabajandocon muchas ganas en toda la organización y en ese sentido tenemos que mencionar y agradecer a Sole, Claudia, Maro, Pao y Luis Casaretto, que son las cabezas que están incansablemente atrás de todo”.
También apuntó que a la hora de destacar aportes “Nacho Barboza es un ser que se destaca, no solo como preparador físico, porque sumado a su capacidad profesional le agrega una calidad humana y una energía que se destaca y suma mucho”.
Una continuidad en los valores
En lo estrictamente deportivo, dijo que “desde hace 10 años tanto a Julio (Lestido, presidente del OCC) como a mí, y lo mismo pasa ahora con los integrantes de la comisión que hemos logrado armar para manejar la dirección del hockey, nunca nos han importado solamente los resultados o principalmente los resultados, siempre la idea fue que las chicas vivieran lo que nosotros como jugadores vivimos en el club, la continuidad del colegio, de sus valores, de la amistad.
Por supuesto que cuando entras a la cancha o tus chicas entran la intención es obtener un buen resultado, pero no solo eso nos interesa”.
Evaluación deportiva
En una rápida evaluación, hablando del primer equipo, admitió que los primeros resultados, adversos, no fueron los esperados y eso impactó, fueron partidos “bien perdidos” reconoció, pero lo bueno es que “las propias chicas se fueron dando cuenta que en un año que se les presentaba con dificultades había que responder con la garra y con la sangre que las caracteriza y en los últimos partidos volvieron a vibrar, a mostrar lo que pueden y se han logrado tres triunfos consecutivos”.
Eso, puntualizó, “nos demuestra que lo que les quisimos inculcar en estos años ha prendido en ellas, fueron ellas las que se dieron cuenta qué hacer y cómo hacerlo, dando vuelta un año que pintaba complicado, pudiéndolo con estos nuevos resultados cambiar esa historia”.
Hugo señaló luego que “la Sub 18 es un equipo muy sólido, viene jugando muy bien, cumpliendo con las expectativas”.
En tanto, por primera vez, en otra innovación en el club (algo que ha sucedido en otras disciplinas, creciendo en participación en otras categorías y/o torneos), se entró en la Liga Universitaria con un equipo de hockey, con sus pormenores por ser un plantel muy justo en número, un equipo Sub 18 en una experiencia nueva que está generando mucha expectativa.
En relación al equipo de Intermedia, viene cumpliendo también con las expectativas. Los otros equipos que había en 2017 se decidió disolverlos porque no había la cantidad adecuada de jugadoras. En relación a la reserva, “viene jugando muy bien, realmente, con resultados y logros que cumplen los objetivos”, sintetizó.
Mamis: “un exitazo”
Hugo, en otro momento de la charla, subrayó otro aspecto muy positivo: la evolución del “mami hockey”. Expresó, al respecto, que “la incorporación del mami hockey, que se concretó hace algunos años, fue algo muy importante para el club y es un verdadero éxito, por la cantidad de mamis que se han vinculado y participan, por el compromiso que le ponen todas para entrenar y también para colaborar en todo lo que se plantea desde lo deportivo”. Tan bien andan las cosas en el mami, que enfatizó: “es un exitazo, así lo describiría yo”.
Agregó que ahí “también están dando una gran mano más integrantes del plantel superior, como el Pollo, Pía y Joche”.
Finalmente, consultado sobre en qué está toda la movida tendiente a que en un futuro el OCC disponga de su cancha de hockey en las instalaciones del club, mencionó que “la cancha es una meta que se han puesto las chicas y va de la mano de un proyecto del club que, creo, va a costar mucho más de lo pensado, pero es de destacar las ganas y el trabajo que le están poniendo”.